Alguna vez, algún di­a Alhami estará contigo en ...

Mi Música Playlist

Seguidores

Nada es... para siempre

Todo pasa, todo fluye, todo muta, nada es permanente, nada pervive... todo cambia

miércoles, 27 de octubre de 2010

La Ciencia del MAL (y del bien) VIII y IX

.


entrar es fácil... salir es difícil


VIII

Octava cita. Eclesiástico II – 12,13

"Pero ¡ay de los corazones timoratos y cobardes
y las manos perezosas que gustan de lo fácil!
¡ay de los pecadores que llevan una vida doble!
¡ay de los corazones débiles que no tienen confianza!"

Sí, ay de los que como marionetas
se entregan al titiritero, se dejan cosificar y prostituir

Los frutos que amáis, son como los de un gran mercado
de fragmentos humanos, donde no hay un orden sino un postor,
un mercado de acerados valores, lujosos valores
cristalizados valores finamente trastocados…
pomposos e inflados, inútiles y célebres de este a oeste
como los de una gran boda real llena de sombreros emplumados
absortos por el derroche de alegría, opulencia
y frivolidad de arrogantes magnitudes

o una fluida ágil bolsa de valores inhumanos, semejantes
a la bolsa de Wall Street o aún mas global y majestuoso
un mercado de valores pervertidos, de transacciones
indefinidas como las del “World Trade Center” inmolado

eran muchos sus pisos y muy altas sus elevadas cumbres
su multidisciplinaria ciencia era su centro de inteligencia
era el centro de su saber desmoronándose… al caer
la atmósfera quedo contaminada, gris, sucia
como los corazones de dura coraza, infranqueables
a todo viso de autenticidad a cielo abierto, a toda
vibración rebosante de verdadera humanidad.

La mente sorda elaboradora de tramas
un delicado manto de monstruosidades
de miseria y terror / de criaturas insensibles
embaucadas por sus propios embustes.
cuanta miseria quedo dentro sin poder escapar
sin poderse liberar del horror de sí mismos
mausoleos vivientes que soportan el hacinamiento
de centenares de millones de cadáveres
diseminados, volatilizados….
por motivos maravillosamente antiéticos


IX Novena cita. Eclesiástico IV -28

"La desgracia del orgulloso no tiene remedio
pues es el retoño de una mala planta"….

Conócete y conóceme en la verdad vestida
de niño y aprende a amarme
Sólo sí vas revestido fuerte y armoniosamente
de inspiración humilde, amorosa y generosa
podrás bajar sin dejarte hechizar
a los profundos y absorbentes abismos del mundo
sólo así podrás sumergirte y salir de ahí triunfante

Mas… ¿Creen ustedes que se puede descubrir todo?
quizás descubrir todo estudiando el porqué…

Yo soy una como ninguna… fiel, ni a mí misma
y yo soy bella efigie de sueños y mi belleza
es lisonjera y la guardo disimuladamente
para encanto de amadores lascivos e infieles
que se ríen conmigo de la amenaza primigenia
que gustan de saborear con avidez el embrujo del placer
coronado por el rotundo goce de la depravación golosa.

La ambición en su cuenco tenebroso, al acecho,
emboscada oculta, su mano cruel, sus labios y su sexo
sin el candor natural del hombre original… su armas
su arsenal rebosante de calamidades, de horror y locura

La brillante ciencia del mal y del bien… más del mal
que del bien o, más bien del mal con apariencia de bien
el bien al servicio del mal que por virtud de la ciencia
se vuelve un bien a los ojos del mundo, universalmente
relativo, universalmente ambiguo… universalmente dudoso

Una vez que tenemos el disparador en nuestras manos….
¡con el cañón implacable y reluciente! apoyado en la sien
¿Quién o qué, nos impide disparar?

.

martes, 26 de octubre de 2010

La Ciencia del MAL (y del bien) VI y VII

.



entrar es fácil... salir es difícil


VI

Sexta cita. Génesis VI - 1

Cuando los hombres comenzaron a poblar la tierra
y tuvieron hijas, las hijas heredaron el arte
de la seducción y los Hijos de Dios vieron
que estas mujeres eran hermosas. Entonces
escogieron entre todas ellas, y se casaron
con las que quisieron. Pero el Señor dijo:
no voy a dejar que el hombre viva para siempre
porque ahora el hombre no es más que sólo carne.

Y desde entonces los hombres se han olvidado
del amor que le deben a su Señor antes de hacer
lo que no deben. No han dejado los hombres de pensar
erróneamente en el favor que se deben a sí mismos

Si tan solo el hombre dejara que la bondad del Señor
colmara su corazón, si hicieran las cosas con amor
no necesitaría el hijo del hombre desgastarse
en pensar en lo bueno o en lo malo… y sus obras
estarían siempre expuestas a la luz y a la faz de Dios


Séptima cita. Génesis VI - 5

"El Señor vio que era demasiada la maldad del hombre
en la tierra y que siempre estaban pensando en hacer
cosas cuyos resultados siempre eran malos
(por causa de que en sus actos estaba ausente el amor)
y le peso haber hecho al hombre"...

mas el conocimiento maldito esta ahí esperándole…
para dominarle… engañándolo, tentándole a hacer
uso de sus nuevas facultades, con las que se ofrendan día
a día… los frutos del bien o del mal. Los unos a los otros…

ni dejaban de ocurrírseles nuevos modelos, prototipos
de leyes, de estatutos al servicio del poder de la ciencia
de las ciencias económicas, de las ciencias políticas…
de la ciencia de la desinformación y el engaño
engendros de todo tipo, ingeniería informática
reingeniería genética, transgénicos y transgéneros…

toda clase de efectos especiales y jugarretas
en pantalla grande o en pantalla chica, siempre
indolentes al sufrimiento o al dolor que pudiera
sacudir su ruindad, ¡Ay! La pólvora, el proyectil
la empedernida esclavitud al dolo, a la violencia
guerras de baja intensidad, guerra psicológica
guerra encubierta, guerra sucia, guerra fría
guerra de extermino en masa. guerreando siempre
tras las cortinas de humo suministradas por los medios
medios masificadores de la opinión de unos pocos

Lacra, poniendo al descubierto más lacra, montañas
de mentiras, sus sagradas y lucrativas fuentes...
sembrar y no cosechar, cosechar sin sembrar
comienzas con una pequeña mentira, después te ves
absorbido por una vorágine de poder ir más allá y
creas la ilusión de lo ilimitado, lo prohibitivo
en tus manos diestras, siniestramente manchadas
de sangre destilada en los potros del tormento
y ahogada en las conspiraciones del poder.


Nota: Imagen de Guido Argentini
.

lunes, 25 de octubre de 2010

La Ciencia del MAL (y del bien) IV y V

.


entrar es fácil... salir es difícil


IV

Mas el Proverbio decía otra cosa:

Cuarta cita. Proverbios II – 1, 5, 6, 9

Haz tuyas mis palabras, hijo mío;

Entonces sabrás lo que es honrar al Señor.
¡Descubrirás lo que es conocer a Dios!
pues el Señor es quien da la sabiduría;
la ciencia y el conocimiento brotan de sus labios

Si amas al Señor sabrás también
lo que es recto y justo.

El ser apoyándose en la carne, soportándose a sí Mismo
sobre la carne racional… es más bien débil, más disminuido
que menos, más proclive a caer que a permanecer
menos humilde que la vanidad de negar el peso
de su condena, de ignorar el origen de su vanagloria
de sus excesos y refinamientos… de su mente sutil
envileciendo sus sentidos agudos y vibrantes
negando el carácter sagrado del cuerpo

El drama de saber y olvidar que existimos
en una falsa existencia, en un inútil placer…
la sabiduría engañosa, alucinante y también sus desgracias
su belleza oculta como las malas artes. El poder
de transformar el conocimiento de la verdad en algo falaz
aparentemente real, en un carnaval de máscaras
con todas sus pantomimas y fastuosidades. Sus repugnantes
ambivalencias desparramando maldición sobre la tierra


V

Quinta cita. Proverbios III – 3

No abandones nunca el amor y la verdad;
llévalos contigo como un collar precioso….

Más y más ingeniosos ardides, nuevos modos
de sembrar el germen de nuevos y sofisticados
deseos, de alegre caos, derroche de fantasías
ambivalentes formas de abordar el problema
de la polución, de los desechos sociales.
la descartable chatarra humana, adictos
a la adicción, el crack, a los opioides, a los
mercados bursátiles, a las antiguallas, a los
productos de marca, al tráfico humano, al sexo fácil
a los grandes eventos, al circo que ofrecen los
que detentan el poder, a los falsos paraísos
a las fastuosas bodas de la anacrónica monarquía
a la vida carnavalesca, a los sustitutos de la vida…
al embeleso por la podredumbre de lo sórdido

Despilfarrando su existencia sin siquiera usarla
en una segunda intención más acorde, una segunda
oportunidad de recuperar lo perdido, el gusto
por el placer sencillo sin sello de pecado
sin la abominación del sentir fingido, la disimulación
hipócrita y el beso traidor insípido…

El hombre sin poder saciar su sed solloza y expira
consumidos sus días de poder e inefable risa.

.

domingo, 24 de octubre de 2010

La Ciencia del MAL (y del bien) II y III

.



entrar es fácil... salir es difícil

II

Segunda cita. Génesis I – 29, 30 y II – 8, al 16

Después les dijo: “Miren a vosotros les doy
todas las plantas de la tierra que dan frutos
y producen semillas. Todo eso está a vuestra
disposición y les servirá de alimento igual
que a los animales para los que también he creado
las hierbas del campo. Pero para ustedes he creado
un Jardín especial regado por cuatro ríos
en la región al Este de Edén, un paraíso
con árboles cuyos frutos os harán crecer
y prosperar, en él he también plantado
el
Árbol de la Ciencia del mal y del bien
y el
Árbol de La Vida que da frutos de aliento.
Cultivadlo y cuidad bien de él y les prevengo: De todo
fruto de los árboles del jardín podéis comer
menos del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal…
Porque sí comiereis de él, ciertamente vuestro ser morirá…

Explorar, mirar cada cosa con detalle… su origen…
preguntarse: ¿de donde proviene? De donde emerge
la bien disimulada invitación a comer
en medio del verdor y la soledad del bosque
o a través de los senderos llenos de su perfume angelical
siento que se despierta un apetito pulsátil que
como un vaho sube y arde voraz en frenesí
incontrolable por la fuerza interior de la carne

de la carne hecha
mente, raciocinio impecable
cayendo bajo el peso de la apetecida tentación
de tenerlo todo, sin límites,
sin más límites
que la enfermiza satisfacción de recibir…

Nadie ni ellos mismos sabían, hasta donde llegaba
su arrogancia, su altivez, su soberbia. Ella pensaba
para sus adentros: -comeré y voy a subir hasta el cielo,
podré elevarme y poner mi trono sobre los ángeles
de Dios… voy a sentarme junto a los querubines
en el más alto de los montes y seré como el Altísimo -

Y habían aprendido que todo lo que hacían o
pudieran hacer podía ser llamado
malo o bueno
según les
favoreciera con favores deseados
para sí, o les
desagradara como dádiva detestable

Mas todo lo referente al bien y el mal y su relatividad
que les había enseñado el Arcángel lo habían aprendido
perfectamente, mas
sin comprender nada.

Creyeron que su duro oficio de ser los pioneros
necesitaba de algo más y se preguntaron ¿Por qué
uno junto al otro? ¿Porque en el centro… porque estaban
en el centro?… El árbol que se mira como una amenaza súbita…
cada vez menos amenazante cada vez más trivial,
pero al mismo tiempo más atractivo, más misterioso…

Su conocimiento, su arte, su ciencia…
es un hervidero de tentaciones frugales…
-nadie mirándonos, nada que nos acuse-
-nadie al acecho-… Sólo él, sólo ella…
la impunidad deliciosamente a la vista

y se preguntaban a sí mismos: ¿porqué no disfrutar?
¿porqué no hacer de cosas malas, cosas para su bien?
entonces dudaron de que la advertencia fuera cierta

El yo interior tolerante y complaciente y el
deseo… desvistiendo sus ojos de sus ropas purísimas
y después la astuta pregunta pérfida y tramposa
del ser que acechaba la soledad curiosa de la mujer

¿Es cierto que os han prohibido comer de todo fruto?

.

viernes, 22 de octubre de 2010

La Ciencia del MAL (y del bien) I

.


entrar es fácil... salir es difícil


La ciencia del mal…(Y del bien)

PROLOGO:

En el principio todo había sido planeado para entenderse
que todo lo que la mujer y su consorte hicieran sería para el bien
de la humanidad… y nada de lo que el hombre comiera lo comería
por otra cosa que no fuera el amor. Si todo hubiera sido así, hoy
contaríamos otra historia. He querido escribir esto pensando
en distintas alternativas, pero solo ha habido una que presento y,
entrego a ustedes con la esperanza cierta de que, en esta ciencia
del mal por el bien y viceversa jamás encontraran paz ni sosiego.



Muerte o vida…. del horror o de la fascinación
nace el dilema… Un átomo de las tinieblas
en correspondencia con un átomo de la luz
La corriente seductora, el haz absorbente de codicia
trato de describir el mal… no el malo solamente,
el mal latente en el bien, el bien latente en el mal
en la enceguecida ciencia justificante


Primera cita. Génesis I - 27

Cuando Dios creó al Hombre, lo creó semejante
a Dios mismo; varón y mujer los creó
y les dio su bendición… Diciéndoles:
Creced, sed fecundos y, multiplicaos
llenad la tierra con vuestros descendientes,
y gobernadla, dominad a los peces, las aves
animales terrestres y a toda criatura viviente…

¡El hombre y su eterno femenino tomaron su lugar
en el Jardín santo! Ella era delicada y hermosa
como la Luz bella de la mañana y sus ojos
que antes ponía solo en las novedades del edén
se fijaban en el cielo atraídos por el barullo de los ángeles
que le admiraban, que pacientemente le enseñaban
el arte de amar, de dar y recibir, dándole a conocer
la naturaleza secreta de los dones venidos del corazón.

Y que el pecho amante ofrece generoso
absorto en la satisfacción de lo perfecto

.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Carne del diablo

.


entrar es fácil... salir es difícil...


...vienen a vendernos cuita
esas latitas de miseria
evocando asesinatos en masa
ahí caben todas sus ideas
depredadoras / plastinizadas
en delicada farsa
de rellenos en decorados envases

todos sus sacrilegios
todo el futuro por detrás
junto a nuestras vidas molidas
hechas paté de ruinas
en lingotes de silencio y sangre

todo el amasijo obsceno
encubierto
gritos apagados
en el confuso deleite
el chile bien articulado
con el fiambre agazapado

la carne pastosa
irreconocible...
maldita carne
lastre inútil
que saltas a la pantalla
traicionada, ambigua

aunada al deseo
de los verdugos y sus dueños
porno gratis
tridente afilado
cuernos y mirada cómplice
foros comprados
encuestas amañadas
mercadeo sesgado
el afilado colmillo
que se clava impúdicamente

Carne siniestra
eres tentación para mi boca
casi que mi alma tienes
mas eres un fruto inmaduro
que no puede encarnar
el aire que me impulsa

no sueñes con viejos tiempos
porque
tierra eres...
en tu atractiva lata
e inconmensurablemente
eres del diablo.

.

jueves, 14 de octubre de 2010

Penetrando hasta los huesos

.


entrar es fácil... salir es difícil


él dibujó su silueta otrora celeste
un perfil de candor constante
momentos plenos de dulzor y ternura

hoy siluetas de teatros imprevistos
agradable guión de momentos inesperados

amortajada comedia inconcebible
y, aunque sea un instante
vengan con él y conmigo al sepulcro

penetrando hasta los huesos
donde nace la sangre que vierte
donde nacen los sueños a su sombra

pero no la espíen más, se los advierto
librada ha de ser de la zozobra

no habrá más amor disfrazado y fallido
ni escalofríos de pérfidos celos inútiles
ni áridas corrientes de tiempo perdido

él la librará de la losa pesada y maldita,
él la librará del bloqueo estéril y yermo

prometo que no ha dolido inútilmente...
nada ha sido destruido, esto es eterno
sólo el amor que anida en las entrañas

puede crear un mundo de luz vibrante
ahora estás iluminando mi mundo
estás latente en mi vida... eso es una hazaña


.

domingo, 10 de octubre de 2010

Palabras ciegas

.


entrar es fácil... salir es difícil


...entre el juego
de palabras juguetonas,
símbolos en vocablos
que privilegian el sonido
y cierta sensorialidad metafórica
de hondura intensa

entre códigos encerrados
en escalinatas de par en par
percibo que viajan los mensajes
a la intemperie subliminal
sin dimensionar
su efecto de rebote en el contexto

lo que atilinta clandestinas cadencias
de parpadeos bajo el lodo lingüístico
En las ruindades solícitas
de un sintético abrazo nocturnal
apenas tecleando eclipses
sin lunas ni cráteres auténticos.

en desorden
sureal
sin ventanas
encriptado
indefenso…
espejo soy, mas no aquel
encristalado
que mira al lado del olvido
otro cadáver y no el de él

fantasioso, onírico / íntimo
recortando pedazos de nada
nadando en la tristeza.
irrumpe el estruendo de equis sollozos
las indómitas mareas de una sed sin fin.

Así reza la insomne lengua
ante su alteza
el espejismo de los espejos
y su reptar
en los desgarradores abismos del desamor

herméticas analogías
de universos múltiples.
Adioses a dioses
vendidos en ese escalofriante vacío
entre líneas, (pedacitos de vida)
maltrechos

de esas oraciones que llamamos versos
y ver que sos el áspid y su ardid
amigo de palabras ciegas
frías
traslapadas
bajo la solapa
del gran defraudador. Strigo

.

viernes, 8 de octubre de 2010

Convivencia

.


entrar es fácil... salir es difícil

...Convivir

es emocionante, simplemente eso…

motivos, motivos… ¿para qué? Vos sabés que es eso y porque lo hacés -le dijo Strigo a su alter ego.
Inagotablemente generoso, tras la máscara de una perpetúa traición a la intolerancia, que rancia como la muerte avanza a nuestras espaldas con sus tacones de hielo


Compartir, compartiendo vivencias, como aquellas irradiadas en una noche en que alguien que no tiene donde reposar su cabeza te dice: io quiero ser tu camarada… y sientes como que ha llegado un hada a tu cama vuelta un mar de prodigios… y te quedas presa de palpitaciones, acurrucado con su presencia perenne...

Leer tras leer, tras bambalinas, letras más, letras menos, una va entrando en razón y se van corroyendo las doctas doctrinas

Las muchachas adolecen de curiosidad. Hay que probar de todo...
hasta poder guardar luto en memoria de los desaparecidos…

(los sobrantes, los marginados, los excedentes, los desechados, los desterrados) entre paréntesis

Incluso re-usar lo usado sin la opresión de leyes abusivas, rehusar sudar siempre la misma sangre. Segregando nuevo sentido para los pensamientos deficitarios y las creencias hacinadas en cuentas de rosario

Es por eso que cada vez mirás el cadáver que yace despojado de sus creencias, sobre un yacimiento de fríos artificiales, de silencios que van de boca en boca, sin poder encontrar jamás los conciertos nunca escuchados en las cabelleras ardientes de la memoria

Io digo: lindo, lindo morir o vivir por eso… de cierto me emociona
la idea de convivir

.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Lloraciones o bendiciones

.


entrar es fácil... salir es difícil


...meditó en el efecto de las palabras
labradas con ingenio
pero sin razón
y como se transforman en simples neurotransmisores
que pulsan con lógica ininteligible
en el fondo del trasfondo

yo pido que la estupidez sea mi camino dijo él
caminando sobre un tupido reguero de estupideces
y se fue vadeando el río de risas por el vado
que Alá le mostró como un arroyo
de bienaventurados desalmados
adeptos al Zahir

supo él entonces que en las "Palabras"
está el poder para abrir los planos ocultos
a los oídos y odios del hombre

y entonces entre el ir y el venir se pregunto:
¿a dónde va la persona cuando el alma muere?
¿a dónde van los desalmados?... ¿a dónde van…?
y sonó una avalancha de rezos y palabras, palabreadas
con feliz envidia de ecuaciones

cuando emitimos palabras
se producen reacciones químicas en el cerebro
a través de lo que recoge el yunque del oído
pasando por el caracol
donde caracolean con resonancia acústica

es muy interesante pensar en el efecto de ciertas ondas sonoras.
y, a todo esto… ¿qué es lo que nos comunican?
en realidad, objetivamente hablando, la comunicación es imposible
dado que la conciencia siempre es individual.
sólo hay experiencia de una sola conciencia, la propia
y tenemos ideas de lo que puede pasar en otras conciencias
sólo por lo que procesamos a ciencia cierta
en el interior de la nuestra.

en consecuencia, diría él, el mundo es interno,
tanto como la palabra abierta o cerrada.
pero uno con muy buen tino o desatino, comprende
que algo hay ahí afuera
y que uno lo toma y configura como puede.
así lloramos lloraciones
u oramos y decimos bendiciones

.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Hacer realidad lo que no existe

.



entrar es fácil... salir es difícil


Cada vez se abre más y más
cada vez hay más luz
...Luz de futuro sin fin…
debemos ver en el cielo
vislumbrar lo ruin
los brazaletes de oro y el triángulo
de la muerte y su aire salobre
conjurando los cuatro

el plan es aclarar tanto como se pueda
en el ínterin… ellos nada más
hollando la oscuridad
con su humareda de fuego
relámpagos de susurros
flashes de pasión
ráfagas de miradas
gestos desdoblados

hundidos en la entrega total
en porciones de pasajes
leídos entre revelación y revelación
en el contexto vital
un procesamiento de impulsos
acorde con mi alegría o mi tristeza
una motivación redefiniéndose
multiplica la destreza
síntesis de nuevos universos
para tocar la esencia misma del receptáculo

más profundo que el vacío ignoto del espejo
del propio ser
del sublime oscuro carisma
hacer realidad lo que no existe
irrupción convergente en lo real
siendo la realidad de sí misma


Una ofrenda de mi gran amiga Barbara Himmel
que acepto con gusto para honrar su persona y su amistad



Gracias a vos Bar, se ha hecho realidad lo que no existía
Gracias mil amiga del alma. Ahora aquí está presente
la magia de tu cariño
.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Blogosfera colombiana es acallada por JJRendón

.





entrar es fácil... salir es difícil


Tomáz Garzía, un caricaturista, periodista y bloguero colombiano, informó en su blog qué tuvo que borrar de la revista Claroscuro un artículo que tituló: "J.J. Rendón y la guerra sucia en las elecciones", porque recibió un correo electrónico del supuesto Representante Legal del publicista Venezolano Sr. J.J. Rendón. Una nota en la página de Global Voices, dice: El correo electrónico que fue dado a conocer por Tomáz Garzía en su blog, dice que las acciones de Tomáz constituyen una violación a los derechos de autor, ya que hace uso de la imagen registrada de J.J. Rendón, a quien en esta ocasión Tomáz llama “el innombrable.”Este hecho fue informado así por Tomáz:

“Como Representante Legal del Sr. [Innombrable]

Le informo a través de este comunicado, que en la pagina con la siguiente dirección [...] Se comete una Infracción de Violación a los Derechos de Autor, ya que se hace uso del nombre y la imagen del Sr. [Innombrable] haciendo referencia con palabras de calumnia y desprestigio que causan un daño moral irreparable.

La empresa [Innombrable] & Asociados posee todos los Derechos Reservados sobre el uso y/o modificación del Nombre y la Imagen del Sr. [Innombrable] Derechos Reservados uso exclusivo, El uso no autorizado constituye un delito.
Por lo tanto solicito sea retirado el contenido de este Blog”.


Me siento en la obligación moral de apoyar a Tomáz, por lo tanto me uno junto con otros blogueros y amigos, entre ellos mi amiga Lully de Reflexiones al desnudo y de EquinoXio , a apoyar sin reservas a Tomáz en pro de la libertad de expresión y de la libertad Blogger.

Amigos unamos nuestras voces, luchar por la justicia es luchar por la libertad ... sí desean pueden visitar su blog en este link clickeando aquí


NOTA: La imagen es de Tomáz, y es una caricatura.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Domingo negro

.


...
entrar es fácil... salir es difícil...


...hoy es realmente un domingo negro. las horas son oscuras y pasan lentamente, trata de desconectarse, pero no puede ponerse en blanco, sigue en negro. no hay sueños, los fantasmas huyeron al fondo y se niegan a fantasear.


se sobresalta, se agita, duerme una pesadilla que pesa demasiado. ella le tortura destrozando sus alas. la noche es aterradora, aunque cierre con doble llave y selle cada resquicio ella crecerá en sus noches como una sobrepiel, como un dulce regusto agrio, como una imaginación enfermiza, presa de febriles delirios.

¿despertará?...

¿se sentirá culpable?

¿se desvanecerá la magia?

¿quién sabe?

nada más difícil que asomarse a la ventana, y oír a quienes han despertado, como vos, y te acusan de no dejar que el barullo de lo normal vaya imponiéndose... lanzás un beso... y te responden con un reproche velado, una alusión a lo absurdo, un gesto de tristeza por el estúpido paraguas que no se encuentra, por la sed y la ansiedad...


inconsciente de todo poder
es decir... mudo
indefenso
decidís seguir las pautas
del niño
zarandeado por la vida.
¿para qué detenerse en lo que hacés o crees hacer?
sí vas como zombi
con tu cabeza retumbando
los pies descalzos
el torso desnudo
cubierto de un halo frío
no obstante, y con acopio de buenas intenciones
te dejás infundir ánimo
en cada pasajero de tus sueños
en cada transeúnte anónimo
en cada frase sin sentido
que pronunciás o escuchás
en cada pensamiento
que implosiona en tus neuronas
allá detrás del fondo, sin fondo...



Importa poco quien seas y menos aún que seas tú la que actúe o la guionista de lo actuado. en algún anochecer te dejás invadir nuevamente por el súcubo y entonces es como borrar las líneas de la mano y prestar oído al lamento que alguien canta en la estación del metro y que te mece como una canción de cuna...

retrocedes y avanzas. te caes, trastabillas, te volvés a caer, ya no podés más y vas a parar al fondo lúgubre de la caverna. deambulás perdido, entrás en una bóveda plagada de ojos negros que recubren lo que será tu lecho de muerte... entonces soñoliento cogés tu frasco de canciones enlatadas y te atiborrás de placebos y más placebos. sólo así tu savia trepa asaltando tu lecho


sin embargo, entrar en ese lecho es acostarte con ella y con los cadáveres de todas las que fuiste.
—quiero no ser— gritás asustado... —y despertar mañana, y no olvidar... que sea largo el amor- (suspirás...), que sea larga mi fantasía, que nunca llegue el olvido...

de hora en hora
el destilado de tus pasiones
vuela en el viento vestido de sombras
mordiente espera
en los últimos límites de la nada
de ilusiones apagándose
ella nada más

lográs incorporarte pasas el cerrojo y te encerrás con llave, a desenrollar tus secretos, porque la noche es inmensamente larga. pero inútilmente porque ella crece desde adentro en tu sueño como una extraña yerba, como un dulce arbusto de licor amargo, como una concreta indiscreción de tus más preciadas ilusiones.
...
..
.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Dejando de vivir para la muerte

.




...Esta noche está extrañamente iluminada mi cripta
tiene además ciertos reflejos
de alguien que está pensando en mí, en algún lugar
la tormenta se ha desatado con furia enigmática
y sus relámpagos me dicen quien es ella
¿acaso es la que he sentido como mi amada?

esta noche a ella le hace falta mi abrazo
o el argumento de mis besos
entonces esta noche se me vuelve desolada
el estruendo del silencio suena a sollozos
que yo siento fuera, en el mudo abismo
aquí, en esta hora me siento hundido
no es fácil amar a quien desde el origen te ha perdido
y ahora vuelve en una revelación

no es fácil sentir y extrañar con alma humana
cuando parece que no existimos
más que en nuestra propia fantasía
¿exageración quizás?

porque vienes a ser como sí fueras un muerto viviente
que precisa del alma de la sangre para no sucumbir
pero ella está animándome, está dentro como un súcubo
y ya no importa nada ser un muerto de los que nunca mueren

esta noche es la hora de sufrir no ser yo más
para ser otro, para quien tu pasión descargarás
deseo de mujer, en quien amo la lujuria a borbotones
y es la hora, de sufrir el gozo de sentir

Y nada logra que no me anochezca encono
de ver volcar tu vida en mí y, como sí tu amor me dieras
allá en el fondo del trasfondo apócrifo
para cambiar tu llanto en cantos entrelazados
vidente viéndome venir desde los confines del cosmos

te ensanchas y expandes
dejando de vivir para la muerte...
esa es la luz
que esta noche me ha iluminado extrañamente
posesionándose de mi cripta

jueves, 19 de agosto de 2010

Vertiginosas claridades

.


entrar es fácil... salir es difícil



El poema tirita febril
fulgor de voces
desnudo de todo
un balbucir incoherente
que no daba la nota
el acorde
miniaturizado

beso relámpago
confuso, arisco
cóctel de visos
de cuños y cantos
mineralizados recuerdos
pócimas holocaustos
minados sentimientos
fruto del muérdago

frialdad sin miramientos
figuración poética inconexa
no mueve a gesto vivo
o voluptuosidad explosiva


vertiginosas claridades
emociones fotogénicas
oblongas llanuras, glaciales
cuánta luz ha sido opacada
en la gangrena de un instante

.

martes, 17 de agosto de 2010

Cada quien lo ve morir...

.


entrar es fácil... salir es difícil



...El filo de la palabra
grave o aguda
que se hunde hasta el fondo
del pecho descubierto


contemplativo /alucinante
sarcástico /intuitivo
premonitorio
se alimenta de la mueca
de la vergüenza
de la impaciencia
del alborozo


de la musa (en la que ha puesto sus ojos)
de la ambiciosa oración
el poema desnudo -de poesía necia-
vive su historia de renovación


enigmáticamente moribundo
o agonizante trastocador
infinitamente vital o letal
eso depende del modo
que cada quien
lo ve morir...

.

domingo, 15 de agosto de 2010

Soy un creyente...

.




entrar es fácil... salir es difícil


...Soy un creyente del silencio
de la soledad soy creyente...

sin decir media palabra
esta noche
esperaré los primeros
huidizos rayos de la iluminación...

Pero eso si... ¡Silencio...!
el ser no muere en la palabra
pero asumo
que un poema está muriendo
con cada palabra que escribo

¡Qué se quede tranquila esa mujer
con sus penachos de esencia
porque si estoy mirando su rostro
no es para caer en la trampa
es nada más...
con fines meramente poéticos!

sinfonía de choques
rebotes
gemidos resucitados
en erupción de sombras

expreso bisturí-lápiz
ilusiones exangües
en su vientre guardo mis sueños
fuego de horizontes

chispas simultaneas
y como me ilumina en mis noches oscuras
con sagrado celo
el posesivo hervor

.

jueves, 12 de agosto de 2010

Ahora la sangre...

.



entrar es fácil... salir es difícil

Ahora la sangre…
iones vestidos de luz
trozos de universo
inventas lo increíble
y vas a catar una res de fantasía

lágrimas con ojos que vuelan con el tiempo
penas atrás y adelante en simetría ardiente
truenos del tronar que truena en silencio
uniformes de piel regodeándose en gorjeos de futuro
ceros de agua cubiertos de pasado que no volverá jamás

dos inocentes impíos que se buscan entre máscaras
con el don de ser tú, yo y yo, tú
de modo que des acorazados
ya no tenemos que vestirnos
de sentires teledirigidos
ni jugar a ser simiente

así no yerras
ni mientes
los demonios han montado en cólera
ánimas de males
remontando el errático laberinto maldiciente
tonadas de alimento en asonada
ahora la sangre, no... el llanto
tiene la palabra

.

martes, 10 de agosto de 2010

Nada más una alucinante quimera

.


entrar es fácil... salir es difícil


El viento triste hace sonidos aullantes

apagando el llanto de la noche

lágrimas de silencio caen, huyen

en fugaz sueño... ya sin deseos



sentires de cristales prófugos

descienden desde su imagen

ilusorio arco de mis desvelos

ingeniería de mis voces oscuras


melodía que ya no resuena

fermenta en sumo silencio

que rezuma un incurable epílogo

sitial anémico en voz de Neruda


veredas zigzagueantes

en las ardientes cenizas


ángel de la madrugada

hablando de lo que yo era (para ella)

una estrella o un farolito

en su cielo fantasmal


nada más una alucinante quimera

acariciando el grial de sus eritrocitos

.

domingo, 8 de agosto de 2010

Urbes en ebullición

.


entrar es fácil... salir es difícil


el poema acuna foro
risa, llanto / bullicio promesas
acomoda o incomoda
en exacta secuencia
sus palabras sesgadas
de tinte inexacto
niebla estacionaria
vocablo tras vocablo

la frase gotea y da paso
a implosiones
a vientos gélidos
huracanados aires
de urbes en ebullición
de geografía social
trillada y destructiva
pugna de vocablos

o a intrincados sofismas
ininteligibles, pero
nada oculto que no pueda
desentrañarse
en su mirada evasiva
el decurso del poema
boquiabierto
títere diatriba
de un apocalipsis
despeñándose por el acantilado

.

sábado, 7 de agosto de 2010

sí ya no lleva la pureza de antes

.



entrar es fácil... salir es difícil


...sí ya no lleva la pureza de antes

ni siquiera un colibrí

aleteando sobre su néctar triste


ahora exiliado de su latente amor

mi alma vaga entre fantasmas

ya todo lo demás de sobra se sabe

ya no hay afecto que le afecte

ni tiempo que dar al tiempo

es la esencia de mi destino


nada parece durar nunca

ya nada importa

pues una noche cualquiera

me sumergiré en un sueño seco

tonal, bárbaro y telúrico

y dejaré de soñar para siempre...

.

jueves, 5 de agosto de 2010

Sí ya no se expande en llamas

.


entrar es fácil... salir es difícil



...todo se ha reducido a espejos

a exhalar flaquezas

entregada al deseo anónimo

de emociones pendulares

humaredas iconoclastas

bifurcadas

en prismas amedrentados

y filos desafilados


me han apartado de la vida

no, no rechazo el silencio

ni su voz de bestia inmemorial

que importa su compañía

ni su instinto de combustión


si su corazón se ha apagado

si ya no se expande en llamas...


.

lunes, 2 de agosto de 2010

la oscuridad vestida de pupilas

.


entrar es fácil... salir es difícil



...no quiero sentir más

el fluido de su liturgia avasallante

que no quede ni un ápice de su soberbia

astrolabio errante de mis anclajes



ahora he sido invadido de sombras

palabras sin sentido, sin luz

nacidas de mi costado herido

desde donde renací


...en su momento

dije la palabra precisa

que le hizo existir
en mí

atada a mis noches


el epitafio se entreteje con hilos de silencio


la oscuridad vestida de pupilas


se ha poblado de mis criaturas

que noblemente arden conmigo

junto a mis ángeles excéntricos

.

viernes, 30 de julio de 2010

En el oleaje herido de mis arterias

.


entrar es fácil... salir es difícil



Mal muerto es como ando
después de probar el filo
de una verdad sin mácula
herido, por la oración tajante
por su poder letal
que me partió la compasión en dos
lo amado y lo soñado

Lo real y lo virtual
tajó mi carne, mis cimientos
entonces ya no quise ir
me quise devolver, despistarle
ser otra vez un hombre sin vestir
sacarle de mi pálida mente
de entre el humo y mis versos
salir de entre el líquido tibio
de sus concavidades
y escapar de su filo alado
en el oleaje herido de mis arterias

.

lunes, 5 de julio de 2010

Esencia, precisamente de una clara luz...

.


entrar es fácil... salir es difícil


Dedicado a todas las poetas del mundo


...ella más fresca que el cielo
como Liz blanco cenital
fertilizándome…
le reconozco como una gran poeta
en el rango de lo excelso y lo excepcional

alguien de mi devoción, sin embrollo
con el perfil configurado en exactitud geométrica
su par de ojos enfocados en la estética / que como yo
gusta de la poética cifrada en sueños

nunca le vi pasar
y comunicarse conmigo en trato directo
ella nunca fue nadie real
para hacer y deshacer lo irreal
en hechos verdaderos que no fuera la escritura
mas yo le encontré
posesionada de la esfera que domina

en función de su quehacer errante
una tardecita de relámpagos
al abrir su blog
al hacer "clic", apareció su rostro deslumbrante
más bello que las ciudades de Gog y Magog
vi sus ojos, su perfil, su ardor
su avatar / en un fugaz trance
viví miles de instantes de esplendor

y hallé en nadie más que en ella
lo que jamás hallé en nadie ninguna otra
por más inteligente y bella
en toda mi delirante, errada y errante existencia
al instante reconocí en su faz un mítico y místico fulgor
su dulce parecido de mujer madura, jamás opacado por el tiempo

y aunque no siempre está a mi vista...
se ha quedado latiendo en mi memoria
su legendaria presencia
un haz de rayos emanando de su semblante,
acústicos timbres de su aire rebosante

inclaudicable tersura / Esencia
precisamente de una clara luz...
quizás la más bella criatura / que en nadie
nunca vi pasar y sin embargo
ese don inefable de su faz rompe mis tinieblas
y en un día cualquiera puede pasar
que de pronto aparece sin más
y en ecos lustrosos de gorjeos y poemas
me deja envuelto en un halo de paz
.

domingo, 13 de junio de 2010

Final a escala de los sinónimos

.


entrar es fácil... salir es difícil



La jornada toco a su fin
se tejen los crepúsculos
con agujas hibridas del destino
pespunte de medusas
hilvanando saltitos de gracias
sobre la tapa de los féretros

vas en el trayecto de los pactos
rezumando montañas de cegueras
absortos equipajes de alcurnia
vacilaciones ocultas de lo cóncavo
traicionando blancura de sombras

esclava de enigmas sumisos
parapetada en lo invisible
tras el rapto que suplanta lo puro
¿y qué hacer en lo fugaz del seno?
con el mínimo furor de savia
estrenando entrenamiento de muro
y hervidero de cimientos

arrimamos al milagro
de un esplendor súbito
en el centro de la vorágine
¿A dónde arrebatados?
A fortaleza de una burbuja
A remolinos de espesura
Vacilante, inestable concordancia

Estallidos de penumbra
plaga de infortunios
que plagia lo vulnerable
lo flexible, lo gradual anónimo
fluctuando
entre los sinónimos
de la persuasión genuina
y lo repugnante del fraude

.

Alhamí se muere

.


entrar es fácil... salir es difícil


Aunque no sea divertido
y poco sea lo que haya que decir
más cierto que nunca lo digo
Alhamí se muere
estrellado en sus sueños
sin laureles
en esta hora
se muere aunque no se entere
en la misma pieza de su casa
pálida su voz
inerme
un panorama lúgubre le espera
en el fondo del ocaso
el pozo es profundo
un abismo ex profeso
la escalera es débil
con escalones falsos
en algún punto se parte
Y cae, alhamí cae
el espejo, la guitarra, los poemas
todo lo que no guardo en su templo se desparrama
el vacío le espera
ella lo ve sumergirse en la interminable ciénaga
se pierde, reaparece
sigue cayendo
la escena es tétrica
lo ignoto
la triste nada
Alhamí se muere
Yo lo sé
sé que el debe morir
nada lo salvará
nada.
llega la hora de ir
de tomar el vado
ya no hace falta amar
ni ser amado
¿no tiene sentido?
¿para qué?
Alhamí se está muriendo
cada instante es un tajo
un soplo letal
que le acaricia con saña
Ella lo sabe y le recicla
huye, de la verdad
en sueños le sustituye
urde patrañas
tienes que morir alhami
es tan emocionante verte caer
escaleras abajo
hundirte
en las entrañas del olvido
él no tiene a donde ir
pero se librará de su cárcel
ahora estamos tú y yo solos alhami
olvídate de ella, de todo
deja que, al dejar de existir
todo permanezca como está
no te preocupes de nada, apresúrate
tu muerte no atañe a nadie
más que a vos
tienes que morir y no tienes todo el día
las tinieblas esperan en el anden
apagada la llama de lo evidente
vierte el hálito sutil
rueda dentro de lo oscuro ilimitado
lo frío, lo inútil, lo caótico
ya puedes morirte en silencio
quedarte muerto
se acabo, llego el fin del sueño
el fin de lo soñado

.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Viaje lineal hacia ningún lado

.




entrar es fácil... salir es difícil


…una persona se aleja con las ideas ajadas
ve anfiteatro de alevocidades
inminentes silencios de cánticos
absurda danza sobre un camino de carcajadas
huérfanas visiones metálicas
en un candado de trastienda demolido por el polvo

Virginal estrépito de derrumbes
evocando lecho de lamentaciones
mundos operados a control remoto
destripado júbilo en rincones añejos

Los duendecillos van cantando
a través de sus pesadillas
ovillos de jolgorio ciego
guerras sigilosas
lejanas memorias
abriendo puertas mundanas
de inmundos antros ilustres

en una zona prohibida
buitres destripados
guiñapos
bandadas devorándose
en relámpagos cuadriculados
todo a su alrededor inerte
congénitos andróginos
esparcen amuletos de esperma
en su cita de pos-coito
en los bares, bebiendo bemoles

la cama en su límite tenso y delicioso
el espejo se aterra
ante el filo de los colibríes
cortando los rincones de la escena
guerra inconclusa
aturdida boca
escudriña sexos procaces
caminan, hablan, andan… y andan
en sórdida aridez
es la esencia
del delicioso acecho de la muerte

.

lunes, 10 de mayo de 2010

Levanto el vuelo y me alejo, me alejo...

.



.
entrar es fácil... salir es difícil


Tal vez haya quien reclame mi presencia…

eso hasta puede parecerme lindo


Claro que también hay cosas lindas en San Cristóbal

y más allá, en la selva Lacandona

como para embriagarse hasta el límite

de lo inconcebible

por ahora poco importa como soy o quien soy

nadie tiene porque saber sí se me hace tarde

o, en que van a parar mis sofocantes cavilaciones

mis intrincados clamores barridos por el viento


Aún no salgo de mi asombro...

el número de muertos crece

a medida que se alzan las voces

asesinatos en masa, metralla, fosas comunes...

después un vasto silencio retumbando

y todo vuelve a lo mismo


me incomoda a veces pensar en ella como prioridad

permanecemos juntos como una sola alma

sintiendo el viento herido en el costado


levanto el vuelo y me alejo, me alejo...

hacia el turbulento Mar de la Serenidad

mas no encuentro las coordenadas de la luna
....
....

viernes, 7 de mayo de 2010

Los amantes de la sublime tortura y la dulce agonía

.


entrar es fácil... salir es difícil

.


...La tormenta ya terminó mi querida Abad… de súbito se extinguió, pero vos seguís escuchando los ecos de los sonidos del silencio que se mecen, desahogando temores de quimeras, que caen gota a gota, de soledad en soledad…


puede ser una sana idea comer bajo las sabanas el dulce fruto que, luego que se argumenta sumisión a un estilo de vida se vuelve amargo.


Simiente de una mente que se miente a sí misma
que se ata a lo irreal, imaginado como real
atracción que versa sobre lo fuerte
que tracciona lo equivoco,
lo inerte,
lo inagotablemente sometido,
la excitante felicidad de obedecer
el amo es siempre tan bello...
de talante seductor y líbido alucinante.


El instinto a veces parece ser un asunto divertido. minada la voluntad por la atmósfera extravagante el cuerpo se entrega a un ser vil. La sofocación de la inmovilidad hace latir el pecho desnudo y sin arbitrio. Pero sólo ella le da importancia a eso. Sin ser cuerdas las cuerdas cruzan los senos turgentes que se cimbran ansiosos de la cadencia de toques decadentes. ¡Cuánto placer revoloteando!! En cada vuelta la piel desnuda se siente abrigada de voluptuosidad. Se instala el juego avasallador....

fantásticas fantasías mezcladas con endorfinas

el dominio siempre desdeña la sutileza. la voz tajante pide más

ahora el sexo es más que una insípida metalurgia veleidosa e intrépida


desnudo
él se expone a sucesivos lances
ya determinados
gusta que le provoque
que le de vida
los labios mojados, lucientes y melosos
trabajan sobre el esplendido albaricoque
que luce como una fruta prohibida
las caricias se agolpan
provocando una súbita marea láctea
cuya fascinación
no es para abrirse a concurso con una tómbola
sino para ser atrapada en lo intimo de las entrañas.


Pero oye mujer, deja hablar a la ficción...

¿Cuan errático es tratar de hacer real una fantasía que se ha vuelto una mera afición?

¿Dónde es que zozobran los suspiros de las inspiraciones?


Cuando la carne en todo su contorno intenta juntar todos sus placeres dispersos
estos huyen en orgasmos olvidados
La repentina irrupción de la realidad
que arde desfasada de la imaginación fría y extenuada.
temerosa de lo liso, llano y transparente que pulsa libre
y va de un toque de pupila a retina y de retina a pupila
directo hasta el cenit
sin pretextos de ser un ardid
para darle cita a la ex citación.

(más no todo lo que complace satisface ni es un perenne esplendor) los fantasmas de las fantasías permutan consonancias con disonancias, luces con sombras y paraísos con avernos... los sueños de los enamorados son los únicos que ríen con límpida sonrisa, risueña pureza de resonancias, que hacen fluir ríos de ínter sensualidades descifrando los misterios del eros y lo sensible del alma cimera

Y es que tanto el placer de las prolongadas tormentas como las de las breves, son mediadas por la pasión de un gran amor en otro plano y en otra dimensión, en mundos diferentes arrancados a los secretos del universo, pero comunes a los amantes de la sublime tortura y la dulce agonía

.

miércoles, 5 de mayo de 2010

El corazón del hombre

.


entrar es fácil... salir es difícil



el alma de la mujer
observa el corazón del hombre
y siente en su carne el fuego que hay en él
intensos instantes en el umbral
invadiendo la noche temblorosa
caliente e inefable
sutil lascivia cortante, en tropel...

y sus entrañas crepitan asediadas
por la sed de sentirle instalado
en el pasadizo del paraíso
anhelo vehemente de moverse sin parar
moviéndose frenéticamente
del exterior al interior y viceversa

con el mismo ritmo
de sus secretos instintos, se enciende
se vuelve sobre si misma
toca y siente sus vibrátiles llamas
busca, ve, gime, resucitando su poder
trepida con sus intenciones erectas
sus tendones tensos, sus nervaduras
pulsando con pulsos incendiarios

el corazón del hombre irrumpe
con sus venas ardientes
en respuesta a la eclosión de su placer
con una expansión orquestada por el fundente éxtasis
breve tormenta en el cenit
de sus corazones hambrientos de agonías
sublime estallido
de una lluvia tibia conectada de polo a polo
y ella se hunde en la planicie del cosmos
sin espacio ni tiempo

y así emerge regocijada en fulgores límpidos
sin lo glacial ni lo oscuro
concentrada nada mas en el corazón herviente
que sosiega su mente y la armoniza con la intemperie

y el corazón del hombre se atempera
en esos instantes reaparecidos
con aromas de esplendores, de recuerdos,
turbaciones, afanes, inspiraciones
profecías de vida plena y eterna
gravitando el alma de la mujer

.

viernes, 30 de abril de 2010

Sin nada torcido que retorcer ni callar

.


.


...la sensación de tener su placer

fluyendo por mis venas

la sensación de que viene a ser

parte de mi alma

agua de vida que revela mis raíces


impresiona de tentáculos y visiones

la luz que se va acercando

con nuevas formas

en medio de un páramo oscuro

que se enciende con un dulce resplandor

sombreando un mosaico de imágenes

que se escurre entre mi vientre

y las ondulaciones de mi mente


su boca traza trazos serpentinos

en los conductos de mi ser

que gime con innumerables trinos

su deseo de dicha accede a mi cuerpo

su lengua reconoce lo suyo y lo hace reverdecer

la mente no tiene rostro ni lamenta conocer

lo que los labios pronuncian sin anunciar

con inalterable fervor entre hervores de pasión

que saltan de piel a piel, sin condición

sin nada torcido que retorcer ni callar


advierto el brillo de lo que me place

en esta transparencia

en este deseo de despojarse de todo

de cruzar el portal hacia otro mundo

donde Yo Soy potencia nuestra esencia

de sentir su presencia de fuego

de admirar su trono y sus tres faces


se accede al vacío

libre de pompas de jabón

y de ocultos ases

para sentir las caricias de la luz

la sensación de abandono


el placer de la entrega

la sensación de ser agua de plegaria

para el bien amado, el bien dicho

viento de suspiros y aliento

cielo sediento de dar sin edad ni celo

bendiciendo

el bien sutil de sus labios

sorbiendo mis sentimientos


.

miércoles, 21 de abril de 2010

Rebelión de pasiones

.



.

entrar es fácil... salir es difícil


este texto se lo dedico muy especialmente a Paulee,
para quien lo he escrito desde el corazón con mucho sentimiento
.


...si es verdad... eso no se puede negar.

al leerte siento que gime irreverente la rebelión de mis sentidos sintiéndote estremecer en las turbulentas cicatrices de tus absoluciones...

lo ke adviertes parece brasa ke quema
y ahoga tu ausencia
en sueños ofrendados con devoción fractal
de ansia inmortal


y a pesar de la agonía
tus lágrimas amordazan los mil soles de la desesperanza



una vez más
los disturbios pesadillozos agonizan
en las fauces de la muerte dormida
los días decapitados sucumben
cuando me envuelves en tus sentidas ilusiones
cuando me consumes en tu fuego
y me hundes en tu sangre…


y por un instante me dejas sin aliento empapado en tus fantasías, esas ke tu hacías cuando yo las hacía… y con ternura me entregas muerte y vida inmortal

¡...quien iba a pensar, que llegaría a amarte así... en el acontecer ke me dan estos presentimientos! y la ofrenda de lo ke en vos acaece


en mi última muerte quiero recorrer senderos de dolor y placer contigo
y una vez extinto, regalarte mi cuerpo con sus campos sembrados de fuego,
luz de sangre ke sane heridas de recuerdos, esperanzas rotas, ilusiones sentidas...


así iras subsistiendo tras las huellas de mis pasos...

con mi amor insomne latiendo entre tus brazos

.

martes, 6 de abril de 2010

Nuestro Señor: Jesús del rescate

.



entrar es fácil... salir es difícil


La tradición de Jesús del Rescate se celebra el Viernes de Dolores, ocho días antes del Viernes Santo, y en la víspera se asientan, en los alrededores del Santuario, miles de personas, hasta que el Martes Santo los romeros promesantes regresan a sus casas. La celebración durante la semana de Dolores, de los promesantes y devotos de Jesús del Rescate, es una peregrinación que se lleva a cabo como una romería, año con año, en el municipio de Popoyuapa del Departamento de Rivas, perteneciente a la república de Nicaragua en el Centro de América.

Soy nicaragüense por gracia de Dios y oriundo de la ciudad de Rivas, mi querida tierra de los mangos y el cacao. Como conozco muy bien esta tradición religiosa he querido colgar este post para dar conocer la fe depositada en el Mesías personalizado en la figura carismática de Jesús del Rescate, quien no solo a rescatado a muchos de males físicos calamidades, sino y lo más importante, de males espirituales... esa es la gran obra de Jesús rescatar y restaurar a quien lo desee y lo busque... dejo pues con ustedes el artículo en cuestión


Referencia histórica

Esta imagen, según datos recopilados del testimonio de algunas personas, estuvo inicialmente en la Ermita San Sebastián que fue devastada y desapareció cuando ocurrió el terremoto de Rivas en el año 1844.

Debido a este terremoto, la imagen se quebró en varios pedazos y fue trasladada al templo de San Francisco de la ciudad de Rivas. Los fieles Popoyuapeños, con gran amor y fervor, restauraron la imagen del Señor a quien tanto amaban.

Después, ésta estuvo en la Iglesia de la Candelaria por poco tiempo, hasta que fue trasladada al Santuario actual.

¿Cómo es la Imagen?

La imagen de Jesús del Rescate, es la figura de Jesús con la Corona de Espinas, sus manos atadas y vestido con una túnica roja. Es la imagen de Jesús cuando Pilatos lo presentó a la multitud y dijo las famosas palabras: "Ecce Homo", "Aquí está el Hombre".

Mientras muchos se siguen burlando del Señor, como los soldados, muchas otras almas devotas se acercan al Señor del Rescate no solo para pedir por sus necesidades sino también buscando reparar por todas esas ofensas que recibe nuestro Señor a causa de los pecados de todos los hombres.

Los corazones de miles de fieles se tornan al Señor pidiendo su auxilio en sus necesidades, y el Señor lleno de amor por sus hijos responde con presteza, amor y generosidad a las peticiones de sus hijos.


Hoy en Día:



El Santuario de Jesús del Rescate fue ampliado y reconstruido, casi totalmente, por el Presbítero Edgardo Santamaría en los años 1973-1983. Y no solo el santuario en sí mismo sino también la casa Cural, el salón Parroquial, El convento de las Religiosas y dos galerones para acomodar a los peregrinos.

Este santuario está custodiado hoy día por los Párrocos de Rivas, quienes le han hechos algunas mejoras dentro de la Iglesia: Presbiterio nuevo, remodelación de la capilla donde está Jesús del Rescate , reparación del techo.

El santuario, además es atendido y cuidado por cuatro religiosas de la Congregación Misioneras de Cristo Rey, quienes además de las actividades del santuario se ocupan de la catequesis de la Parroquia de Rivas y la coordinación del trabajo pastoral en los Barrios y Comarcas.

Durante todos los Domingos del año, se celebra la Santa Misa en el santuario, a las 10:00 a.m, para todos aquellos que no solo peregrinan en la semana de Dolores, pero que, durante todo el año, visitan al Jesús del Rescate para darle gracias por los favores recibidos o para pedirle su intervención milagrosa en sus necesidades.


El Viernes de Dolores

Aunque los días más concurridos en el santuario son miércoles y jueves, cuando se celebra la alborada, es hasta el viernes de Dolores por la mañana que las autoridades religiosas del lugar muestran a la feligresía los siete nuevos vestidos donados este año. Antes, la túnica de la venerada imagen con que pasó toda la semana, será quitada y repartida en pequeños trozos entre los centenares de creyentes que guardarán la tela como un símbolo de bendición y creencia religiosa. Después de medio- día Jesús del Rescate será llevado en procesión por las principales calles de Rivas, cargado en hombros por una multitud estimada en 15 mil personas que llegan de todo el país.



El recibimiento de las carretas peregrinas que tradicionalmente llegan en caravana al santuario de Jesús del Rescate. Esta hermosa tradición llena de folclore y fe religiosa, nació hace cerca de unos 300 años en el original santuario de Jesús del Rescate, ubicado en Popoyuapa, a menos de 3 kilómetros de la ciudad de Rivas. Según referencias del vicario de la Diócesis de Granada y párroco de las iglesias San Pedro y San Francisco de la ciudad de Rivas.

Los peregrinos en sus carretas tiradas por bueyes, entrarán al área de recepción de Peregrinos del Santuario de Jesús del Rescate y son recibidos por el obispo y los sacerdotes de la Diócesis de Granada. Los participantes en la romería, entregan sus regalos al señor obispo y en el atrio enarbolarán los estandartes de cada lugar, representado por los rústicos vehículos que llegarán engalanados por la bandera de la Iglesia Católica y el pabellón azul y blanco.

“En el 2007 se arribaron a Popoyuapa 162 carretas peregrinas, una cantidad superior al año 2006 que visitaron el santuario, 148 vehículos rústicos transportando de dos a tres familias y durando en la travesía entre 3 a 4 días, dependiendo del lugar de procedencia”, en el 2009 el número de carretas peregrinas fue mayor, con más de 2 mil peregrinos montados en 249 carretas llegaron al Santuario de Jesús del Rescate en Popoyuapa, Rivas. Todas las carretas peregrinas, salen de sus lugares de origen y se reúnen primeramente en los alrededores del puente del río Ochomogo para dirigirse después hacia Popoyuapa, debiendo acampar en el río Gil González, donde los padrinos de los romeros les entregan sendos regalos consistentes en granos básicos, alimentos y forraje para semovientes, todos estos regalos son de impulsores de esta tradición folclórica y de fe religiosa.

Para el campesino de Carazo, Braulio Ruiz, la visita al santuario de Jesús del Rescate, representa el pago de promesas por milagros recibidos durante el año, en la mayoría de los casos, se hacen porque alguien de la familia se curó después de haber estado grave de muerte.

En un mundo donde tantos corazones se alejan del Señor y le ofenden continuamente, dañando a otros y dañándose a si mismos, es necesario que surjan almas dispuestas a confiar en él, así como a rescatar y reparar sus vidas y de ese modo consolar al Señor, tan burlado y blasfemado.

Si en algún momento tiene la oportunidad de visitar este Santuario, ofrezca al Señor sus oraciones para recibir su gracia y ayudarse a rescatar y reparar su Corazón y aliviarse de cualquier otra miseria, así como para pedir por la conversión de tantos que viven en pecado mortal y que por ignorancia o desvarío ofenden tanto a Dios.

¡Jesús del Rescate, en ti confiamos, ten Misericordia de nosotros!



Foto y parte de la descripción tomada del grupo en Facebook: Nuestro Señor del Rescate

.
Related Posts with Thumbnails